Biné
Manuel
Acosta Ruiz
Acerca del curso
Consejos para Emprender – Aprende de quienes ya pasaron por donde tú estás
Evita errores comunes, fortalece tu mentalidad y avanza con claridad y propósito en tu camino emprendedor.
Emprender no solo es saber vender, crear contenido o tener una buena idea. Emprender es también tener la cabeza y el corazón listos para lo que viene. Y eso nadie te lo enseña en la escuela. Nadie te dice que vas a dudar de ti mismo, que vas a querer rendirte, que algunas alianzas te van a doler y que habrá días donde no sabrás ni por qué empezaste.
Por eso este módulo es tan importante.
Este no es un curso técnico. Es una conversación franca, real y necesaria. Aquí te vamos a hablar al chile. Vamos a compartirte lo que a nosotros nos habría encantado escuchar cuando comenzamos. Porque no se trata solo de qué hacer, sino también de qué no hacer, de en qué enfocarte, qué evitar, qué abrazar y qué soltar.
Este curso es el Módulo 8 del Plan de Desarrollo Emprendedor (PDE) de Biné. A lo largo de 1 hora con 29 minutos de contenido en video, vas a escuchar consejos, advertencias, recomendaciones y aprendizajes que no vienen de libros ni de YouTube, sino de la vida misma. Son lecciones ganadas con sudor, errores y experiencia.
Este módulo no te promete hacerte millonario ni viral. Pero sí puede ayudarte a no perder tiempo, dinero ni energía en lo que no vale la pena.
¿A quién va dirigido?
Este módulo está diseñado para personas reales que quieren emprender con los pies en la tierra y la mirada en el futuro. Es para ti si:
• Estás por lanzar tu negocio y quieres prepararte más allá de lo técnico.
• Ya emprendiste, pero te sientes saturado, confundido o desanimado con algunas situaciones del día a día.
• Sientes que a veces te falta perspectiva o alguien que te diga con honestidad por dónde sí y por dónde no.
• Estás tomando decisiones importantes (como asociarte, cambiar de rumbo o delegar) y necesitas claridad.
• Quieres escuchar consejos de personas reales, que ya pasaron por lo que tú estás viviendo.
• Este módulo es como sentarte a tomar un café con alguien que ya recorrió el camino. Y que te lo cuenta sin filtros, con la intención real de ayudarte.
¿Qué aprenderé?
• Por qué la preparación constante es tu mayor inversión como emprendedor. Qué temas necesitas dominar y cómo mantenerte aprendiendo de forma práctica, no académica.
• Que no necesitas ideas grandiosas para sobresalir. Aprenderás el poder de la mejora continua, del enfoque, de hacer cosas pequeñas pero bien hechas.
• Cómo detectar si estás cayendo en el rol del "hombre orquesta", y qué hacer para no colapsar tratando de hacerlo todo tú.
• Cómo elegir correctamente a tus socios. Qué señales observar, qué temas hablar, cómo evitar conflictos que destruyen negocios desde adentro.
• Qué significa realmente emprender desde la pasión y por qué eso sí puede ser una ventaja estratégica, más allá del cliché.
• El valor real de tener un mentor: alguien que te oriente, te rete, te acompañe y te impulse a ver lo que tú solo no estás viendo.
Contenido del curso
1. La importancia de la preparación
Emprender no es lanzarse y ver qué pasa. Aquí te mostraremos qué áreas debes fortalecer, cómo construir una base de conocimiento sólida, y cómo mantenerte en constante evolución sin abrumarte. Porque el que deja de aprender, deja de avanzar.
2. No busques grandes innovaciones
¿Crees que necesitas la idea más disruptiva del siglo? No. Lo que necesitas es hacer bien lo básico, y mejorarlo cada día. Aquí entenderás por qué la innovación constante, aunque sea pequeña, tiene un efecto gigante a largo plazo.
3. El hombre orquesta
Todos hemos caído ahí: querer hacer todo, controlar todo, ser todo. Este bloque te ayudará a detectar cuándo estás entrando en ese ciclo, y te dará herramientas para empezar a crear un sistema que no dependa exclusivamente de ti.
4. Hablemos de los socios
Muchos emprendimientos no mueren por falta de ventas, sino por malas sociedades. Aquí hablaremos de cómo elegir con quién emprender, qué acuerdos tener desde el inicio, y cómo prevenir conflictos personales que terminen afectando lo profesional.
5. Escoge tu emprendimiento según tu pasión
Lo sabemos, suena cursi. Pero hay razones profundas por las que esto funciona. Cuando emprendes desde algo que te apasiona, tienes más resiliencia, más enfoque y más energía para sostener tu negocio en los días difíciles. Y eso vale más que cualquier inversión.
6. La importancia de un mentor
Emprender no tiene por qué ser en solitario. Aquí te explicamos cómo encontrar un mentor, qué buscar en esa figura y por qué puede convertirse en uno de los mayores catalizadores de tu éxito. Porque nadie crece solo.
Formato del curso
Duración: 1 hora con 29 minutos de video honesto, profundo y fácil de aplicar.
Acceso: 100% en línea, para que lo veas a tu ritmo, desde donde quieras.
Disponibilidad: Acceso de por vida. Vuelve a él cada vez que sientas que necesitas reenfocarte.
Extras: Pronto podrás ser parte de la comunidad PDE. Si lo necesitas, puedes agendar una asesoría personalizada con nosotros.
Garantía de satisfacción
Este curso incluye una garantía de devolución de 15 días. Si sientes que no te aportó valor, puedes solicitar un reembolso sin complicaciones. No vendemos humo. Te ofrecemos herramientas reales.
¡No emprendas a ciegas ni solo!
El emprendimiento es una aventura poderosa, pero también puede ser solitaria y confusa. Este módulo está pensado para darte claridad emocional, dirección estratégica y consejos que te acompañen. Escúchalos, reflexiona, aplícalos y sigue creciendo. Inscríbete ahora al módulo de Consejos para Emprender y encuentra ese empujón que estabas esperando.
La historia de Biné: por qué creamos este programa
Somos cuatro emprendedores con historias distintas, pero con algo en común: todos nos equivocamos, todos aprendimos, y todos deseamos que otros no tengan que pasar por lo mismo.
Manuel, Jorge, Rubén y Roger decidimos juntar nuestros aprendizajes en algo real, humano, directo y útil. No queríamos hacer otro curso más. Queríamos hacer un programa que acompañara de verdad al emprendedor.
Este módulo es la voz de la experiencia. No te hablamos desde una tarima, te hablamos desde el campo de batalla. Porque si nosotros pudimos salir adelante, tú también puedes. Y si podemos ayudarte a llegar más rápido, con más claridad y con menos heridas, lo vamos a hacer con todo el corazón.
Profesor
Fundador y Director de Biné Educación
Emprendedor, formador y estratega con más de 10 años de experiencia en dirección de proyectos, educación para emprendedores y desarrollo de negocios. Licenciado en Finanzas y Contaduría por la Universidad La Salle Chihuahua y estudiante de Derecho, cuenta con una visión integral que combina el análisis financiero, el enfoque legal y el desarrollo humano.
Es socio fundador de Biné Educación, empresa enfocada en cursos y capacitaciones digitales en temas de emprendimiento, habilidades gerenciales y desarrollo personal. También dirige Valoare Inversiones, firma dedicada a la inversión inmobiliaria basada en juicios hipotecarios, y lidera programas de impacto social en UHUB A.C., donde diseña y coordina procesos de formación para emprendedores de base.
Está certificado por la Universidad de Salamanca en aceleración e incubación de negocios, y forma parte de John Maxwell Leadership, lo que respalda su experiencia en liderazgo, capacitación y oratoria.
Su estilo combina lo práctico con lo estratégico, y su enfoque está siempre en ayudar a las personas a transformar ideas en acciones concretas.