Biné
Manuel
Acosta Ruiz
Acerca del curso
Entendiendo las Finanzas de mi Emprendimiento – Aprende a tomar el control de tu dinero sin complicarte
Tus finanzas son el lenguaje de tu negocio. Si no las entiendes, no lo estás dirigiendo… solo lo estás esperando.
Muchos emprendedores temen o evitan el tema financiero porque creen que es complicado, aburrido o solo para contadores. Pero lo cierto es que si no entiendes tus números, no entiendes tu negocio. Y si no sabes cuánto entra, cuánto sale, cuánto te cuesta y cuánto ganas… estás tomando decisiones a ciegas.
Este curso es el Módulo 10 del Plan de Desarrollo Emprendedor (PDE) de Biné. Un módulo clave, porque aquí vamos a desmitificar las finanzas, a bajarlas del pedestal técnico, y a ponértelas en bandeja para que puedas aplicarlas desde hoy mismo.
En 1 hora con 5 minutos de contenido en video, te vamos a guiar desde los conceptos más básicos, hasta la construcción de un modelo financiero funcional en Excel, para que puedas entender, proyectar y controlar el dinero de tu emprendimiento de forma clara, sencilla y poderosa.
Este no es un curso de contabilidad. Es un curso de supervivencia y crecimiento para cualquier emprendedor que quiere tener claridad financiera sin volverse experto.
¿A quién va dirigido?
Este módulo es para ti si:
• Sientes que no sabes a dónde se va el dinero que entra en tu negocio.
• Te cuesta entender conceptos como ingresos, costos, utilidad o proyección.
• Tomas decisiones al tanteo porque no tienes datos ni registros claros.
• Tienes miedo de “ver tus números” o te abruma la idea de sentarte a organizar tus finanzas.
• Quieres aprender a manejar tu dinero con herramientas simples, funcionales y sin tecnicismos.
¿Qué aprenderé?
• Qué son las finanzas, cómo funcionan y en qué se diferencian (y se relacionan) con la contabilidad.
• Cómo identificar y analizar tus ingresos y gastos, y qué hacer con esa información.•
• Cómo hacer una proyección financiera básica para tomar decisiones con visión y no solo con intuición.
• Cómo llevar un seguimiento sistemático de tus finanzas que te permita tener control real.
• Cómo construir un modelo financiero básico en Excel, diseñado especialmente para emprendedores no financieros.
Contenido del curso
1. ¿Qué son las finanzas?
Aquí empezamos por lo esencial: te explicaremos qué son las finanzas, cómo se diferencian de la contabilidad, y por qué todo emprendedor debe conocer conceptos clave como ingresos, gastos, costos, utilidad y flujo de efectivo. Si hablas el idioma de las finanzas, puedes liderar mejor tu negocio.
2. Ingresos
No se trata solo de cuánto vendes. Aquí veremos cómo se comportan tus ingresos, cómo identificarlos, clasificarlos y analizarlos para tomar mejores decisiones comerciales y de crecimiento.
3. Gastos
Saber a dónde se va el dinero es clave. En este bloque aprenderás a identificar los distintos tipos de gastos y cómo controlarlos. Porque si no sabes qué estás pagando, no puedes mejorar tu rentabilidad.
4. Proyección
Ver hacia adelante es tan importante como revisar el pasado. Aquí aprenderás a hacer una proyección básica de ingresos y egresos, para poder planear con anticipación y no andar apagando fuegos.
5. Seguimiento
No basta con proyectar: hay que darle seguimiento constante a tus finanzas. Este módulo te enseñará a crear el hábito de revisar, registrar y analizar periódicamente lo que ocurre en tu negocio, para tener un control real.
6. Parte práctica en Excel
Esta es la joya del módulo. Te mostraremos paso a paso cómo construir tu propio modelo financiero en Excel, desde cero, sin fórmulas avanzadas, pero con todo lo que necesitas para llevar el control de tu negocio de forma efectiva.
Formato del curso
Duración: 1 hora con 5 minutos de video claro, útil y sin complicaciones.
Acceso: 100% en línea, sin horarios, desde cualquier dispositivo.
Disponibilidad: Acceso de por vida, para que regreses cada vez que necesites ajustar tus finanzas.
Extras: Acceso futuro a comunidad PDE y posibilidad de agendar asesoría individual con enfoque financiero si así lo deseas.
Garantía de satisfacción
Este módulo, como todos los del PDE, está cubierto por una garantía de devolución de 15 días. Si no sientes que te aportó valor real, te devolvemos tu dinero sin complicaciones. Tu aprendizaje está garantizado.
¡Si entiendes tus finanzas, entiendes tu negocio!
Deja de adivinar. Deja de esperar que las cosas mejoren solas. Aprende a ver tus números con claridad, a tomar decisiones con base en datos y a construir un sistema simple pero poderoso para hacer crecer tu emprendimiento. Inscríbete ahora al módulo “Entendiendo las Finanzas de mi Emprendimiento” y dale dirección real a tu negocio.
La historia de Biné: por qué creamos este programa
En Biné creemos que un emprendedor empoderado es uno que domina sus números. Sabemos lo que es no entender tus finanzas y tomar decisiones con miedo o suposiciones. Lo vivimos. Por eso creamos este módulo con todo lo que nos hubiera gustado saber cuando empezamos.
Manuel, Jorge, Rubén y Roger juntamos nuestra experiencia en negocios, liderazgo, contenido y estrategia para ofrecerte este curso no como contadores, sino como emprendedores que quieren ayudarte a tener control real. Porque si tú manejas tu dinero… tú manejas tu futuro.
Profesor
Fundador y Director de Biné Educación
Emprendedor, formador y estratega con más de 10 años de experiencia en dirección de proyectos, educación para emprendedores y desarrollo de negocios. Licenciado en Finanzas y Contaduría por la Universidad La Salle Chihuahua y estudiante de Derecho, cuenta con una visión integral que combina el análisis financiero, el enfoque legal y el desarrollo humano.
Es socio fundador de Biné Educación, empresa enfocada en cursos y capacitaciones digitales en temas de emprendimiento, habilidades gerenciales y desarrollo personal. También dirige Valoare Inversiones, firma dedicada a la inversión inmobiliaria basada en juicios hipotecarios, y lidera programas de impacto social en UHUB A.C., donde diseña y coordina procesos de formación para emprendedores de base.
Está certificado por la Universidad de Salamanca en aceleración e incubación de negocios, y forma parte de John Maxwell Leadership, lo que respalda su experiencia en liderazgo, capacitación y oratoria.
Su estilo combina lo práctico con lo estratégico, y su enfoque está siempre en ayudar a las personas a transformar ideas en acciones concretas.