Biné

Manuel
Acosta Ruiz

Curso:
MODELO DE NEGOCIO
Tipo de aprendizaje:
Curso

Acerca del curso

Modelo de Negocios – Construye la base sólida de tu emprendimiento 

Convierte tu idea en un plan real y rentable con nuestro método práctico y claro.

¿Tienes una idea de negocio genial pero no sabes cómo empezar o cómo hacerla rentable? No estás solo: muchos emprendedores principiantes se sienten perdidos al dar sus primeros pasos, abrumados por no tener un plan claro. El curso Modelo de Negocios fue creado justamente para ayudarte a superar ese reto. En este módulo concentrado y práctico aprenderás a estructurar los cimientos de tu emprendimiento de forma sencilla, en menos de 2 horas. Imagina pasar de la incertidumbre a tener un modelo de negocio sólido que te sirva de mapa para lanzar tu idea con confianza.

Este curso es el Módulo 1 del Plan de Desarrollo Emprendedor (PDE) de Biné, un programa integral de 10 módulos que cubre todos los temas clave para emprender con éxito. Decidimos comenzar por el Modelo de Negocios porque creemos que es la base fundamental: si defines bien cómo va a funcionar tu negocio (qué ofreces, a quién, cómo ganarás dinero), tendrás la mitad del camino resuelto. A lo largo de 1 hora y 34 minutos de video, te guiaremos paso a paso con explicaciones claras, ejemplos reales y ejercicios prácticos para que termines el curso con un plan de negocio tangible en tus manos. Olvídate de la teoría complicada: aquí encontrarás solo lo esencial y útil, explicado de manera sencilla, como si un amigo emprendedor te contara sus mejores consejos. Nuestro objetivo es que al terminar este módulo sientas la confianza y la claridad necesarias para avanzar con tu proyecto, y estés listo para los siguientes pasos en tu viaje emprendedor.

 

                    ¿A quién va dirigido?

Si te identificas con alguna de estas situaciones, este curso es ideal para ti:

• Eres un emprendedor principiante con muchas ideas pero sin un plan concreto para ejecutarlas.

• Tienes un proyecto en mente y no sabes por dónde empezar a estructurarlo.

• Te falta claridad para definir qué vas a vender, a quién y cómo ganar dinero con tu idea.

• Ya empezaste un negocio, pero sientes que improvisas cada paso y quieres darle más orden y estrategia.
 

¿Qué aprenderé?

• Definirás tu propuesta de valor: qué ofreces de diferente y por qué tus clientes te elegirán.

• Identificarás a tu cliente ideal y descubrirás cómo alcanzarlo de manera efectiva.

• Diseñarás tu modelo de ingresos: cómo generarás dinero y administrarás los costos de tu negocio.

• Aprenderás a utilizar el Lienzo de Modelo de Negocio (Business Model Canvas) para plasmar todos los elementos clave de tu idea en una sola página.

• Evitarás errores comunes al iniciar un negocio, aprendiendo de la experiencia de otros emprendedores.

• Trazarás un  plan de acción inicial para pasar de la teoría a la práctica de inmediato.

 

                    Contenido del curso:

          1. Introducción al Modelo de Negocios

Conoce qué es el Business Model Canvas (BMC) y por qué es una herramienta esencial para cualquier emprendedor. Te daremos una visión general para que entiendas cómo esta metodología te permite visualizar tu negocio de forma estratégica y sencilla.

          2. Metodología Business Model Canvas (BMC)
Aprenderás a usar el BMC paso a paso. Te explicamos cómo esta herramienta te ayuda a ver tu negocio "desde arriba" y cómo puedes estructurar todos los elementos clave: propuesta de valor, canales, clientes, recursos, ingresos, etc. Ideal para organizar tu modelo en una sola página clara y accionable.

          3. Factores de Evaluación de un Modelo de Negocio
Una vez definido tu modelo, ¿Cómo sabes si es el adecuado para ti? En este módulo te mostramos los principales factores para evaluar la viabilidad, adaptabilidad y solidez de un modelo de negocio, con criterios que puedes aplicar desde el día 1.

          4. ¿Qué Hace Escalable un Negocio?
Descubre qué elementos permiten que un negocio crezca sin depender proporcionalmente del tiempo o esfuerzo. Aprenderás a identificar si tu idea es escalable y qué ajustes podrías hacer para lograrlo, con ejemplos claros y aplicables.

          5. Propuesta de Valor: El Corazón del Negocio
Sin una propuesta de valor clara y poderosa, no hay negocio. En este bloque te ayudamos a identificar y formular lo que realmente ofreces a tus clientes, cómo solucionar sus frustraciones y cómo transmitirlo de forma clara, diferenciadora y convincente.

 

                    Formato del curso

Duración: 1 hora 34 minutos de contenido en video de alta calidad, divididos en lecciones fáciles de seguir.

Acceso: 100% en línea, a tu propio ritmo. Disponible 24/7 desde cualquier dispositivo (computadora, tablet o móvil).

Disponibilidad: Acceso de por vida al curso y a todas sus actualizaciones futuras, para que puedas repasar cuando quieras.

Extras: Próximamente, acceso a una comunidad exclusiva de emprendedores PDE donde podrás intercambiar experiencias y recibir apoyo continuo.

Soporte: Asesorías personalizadas opcionales con expertos de Biné, para guiarte en la aplicación de lo aprendido a tu proyecto y resolver tus dudas.

 

                    Garantía de satisfacción

Sabemos que invertir en tu educación es una decisión importante. Por eso, este curso cuenta con una garantía de reembolso de 15 días: si dentro de los primeros 15 días tras tu compra sientes que el contenido no cumplió tus expectativas, te devolvemos el 100% de tu dinero, sin preguntas ni complicaciones. Así de confiados estamos en el valor de este curso.

 

                    ¡Inscríbete ahora y da el primer paso hacia tu negocio exitoso!

No esperes más para hacer realidad tu sueño emprendedor. Cada día que pospones es un día perdido para tu idea: toma la decisión hoy y empieza a construir tu negocio con propósito. Haz clic en el botón de inscripción y obtén acceso inmediato al curso Modelo de Negocios. ¡Te esperamos dentro, listos para guiarte en tu camino al éxito!

 

                   La historia de Biné: nuestros fundadores y propósito

Biné nació de la unión de cuatro emprendedores apasionados que, tras años de recorrer lo difícil que es iniciar un negocio, decidieron unir sus fuerzas para facilitar ese camino a otros. Cada uno de los cuatro socios fundadores vivió en carne propia los retos de emprender. Pasaron por la etapa de no saber por dónde empezar, cometieron errores costosos y sintieron la soledad de emprender sin apoyo. Con el tiempo lograron construir empresas exitosas. Sin embargo, jamás olvidaron lo mucho que les habría ayudado contar con una guía práctica en sus inicios.

Por eso crearon el Plan de Desarrollo Emprendedor (PDE). En él condensaron sus aprendizajes y experiencias en un método accesible y paso a paso para nuevos emprendedores. El propósito de Biné y del PDE es claro: acelerar y democratizar el emprendimiento. Quieren brindar a las personas con ideas la formación y el acompañamiento que a ellos mismos les hubiera gustado tener al empezar. Hoy, los cuatro fundadores de Biné están comprometidos con tu éxito; su mayor satisfacción es ver a nuevos emprendedores convertir sus sueños en negocios reales y prosperar en comunidad.

Profesor

Manuel Acosta Ruiz

Fundador y Director de Biné Educación

Emprendedor, formador y estratega con más de 10 años de experiencia en dirección de proyectos, educación para emprendedores y desarrollo de negocios. Licenciado en Finanzas y Contaduría por la Universidad La Salle Chihuahua y estudiante de Derecho, cuenta con una visión integral que combina el análisis financiero, el enfoque legal y el desarrollo humano.

Es socio fundador de Biné Educación, empresa enfocada en cursos y capacitaciones digitales en temas de emprendimiento, habilidades gerenciales y desarrollo personal. También dirige Valoare Inversiones, firma dedicada a la inversión inmobiliaria basada en juicios hipotecarios, y lidera programas de impacto social en UHUB A.C., donde diseña y coordina procesos de formación para emprendedores de base.

Está certificado por la Universidad de Salamanca en aceleración e incubación de negocios, y forma parte de John Maxwell Leadership, lo que respalda su experiencia en liderazgo, capacitación y oratoria.

Su estilo combina lo práctico con lo estratégico, y su enfoque está siempre en ayudar a las personas a transformar ideas en acciones concretas.