Biné
Todo
el equipo Biné
Acerca del curso
Plan de Desarrollo Emprendedor (PDE) – Aprende a dirigir tu negocio con visión, estrategia y liderazgo
No necesitas saber hacerlo todo… necesitas saber cómo funciona todo. El PDE te da esa claridad.
Emprender no es solo tener una buena idea. Emprender es construir, sostener, liderar, resolver, adaptarse y avanzar.
Pero ¿Quién te enseña realmente a hacerlo?
En Biné, después de años de experiencia emprendiendo, fracasando, aprendiendo y dirigiendo, entendimos que lo que más falta no son ideas ni ganas, sino una guía práctica, clara y estratégica para dirigir un negocio. No solo para operarlo, sino para verlo completo, entenderlo como un sistema, y tomar decisiones desde la visión de un líder, no desde la desesperación de un operador saturado.
Este programa está pensado especialmente para emprendedores o autoempleados, que quieren aprender a convertirse en empresarios, pero que necesitan una guía que los acompañe en todos los temas que deben abarcar, para poder crecer y obtener más de su negocio. Nuestra prioridad es que el conocimiento sea accesible para ti, en cuanto a lenguaje y en lo económico. El aprender y crecer para dirigir mejor nuestro negocio NO tiene porque ser caro o complicado.
Por eso creamos el Plan de Desarrollo Emprendedor (PDE).
Un programa completo, integral y profundamente humano, diseñado para formar emprendedores que no solo hacen, sino que dirigen. Como un director de orquesta: no necesitas tocar todos los instrumentos, pero sí necesitas saber cómo suenan, cómo funcionan, y cuándo deben entrar. Esa es tu labor como emprendedor. Y eso es lo que aquí te enseñamos.
Este programa consta de 10 módulos, más de 13 horas y media de contenido en video, con explicaciones claras, ejemplos prácticos y herramientas accionables, divididos en los temas más relevantes y necesarios para cualquier emprendedor que quiera tomar el control completo de su negocio.
Es un programa creado por emprendedores reales, para emprendedores reales. Sin paja, sin tecnicismos innecesarios, y con todo el enfoque puesto en ayudarte a crecer con estructura, con estrategia y con sentido.
¿A quién va dirigido?
El PDE fue creado para personas como tú:
• Que tienen una idea o un negocio funcionando, pero sienten que les falta cosas por saber para avanzar.
• Que son autoempleadas sin experiencia previa en administración de negocios (o relativamente poco).
• Que no quieren improvisar más, y buscan una ruta estructurada, práctica y completa para dirigir su negocio.
• Que saben que emprender no es solo vender, sino liderar, organizar, proyectar, comunicar y construir un sistema.
• Que están listos para dar el siguiente paso y convertirse en los verdaderos directores de su negocio.
• Que valoran el contenido claro, directo, aplicado a la realidad de los emprendedores latinos y con herramientas que sí se pueden usar.
¿Qué aprenderé?
A lo largo de los 10 módulos, obtendrás conocimientos estratégicos y gerenciales que te permitirán:
• Diseñar tu modelo de negocio con claridad y enfoque.
• Construir una marca sólida y una propuesta de valor real.
• Usar el marketing digital de manera inteligente y sin desperdiciar recursos.
• Vender más y mejor, con técnicas prácticas, adaptadas a tu producto y cliente.
• Saber cómo manejar a tu personal y formar un equipo humano efectivo y comprometido.
• Desarrollar tus habilidades gerenciales para tomar mejores decisiones y liderar con impacto.
• Construir tu estrategia competitiva y aprender a competir con inteligencia, no solo con esfuerzo.
• Reforzar tu mentalidad emprendedora con consejos reales, para evitar errores comunes.
• Desarrollarte personalmente con herramientas de bienestar, hábitos, inteligencia emocional y equilibrio.
• Entender tus finanzas sin complicaciones, tomar el control de tus números y proyectar tu crecimiento.
Contenido del programa
1. Modelo de Negocios:
En este primer módulo vas a construir la estructura base de tu negocio. Aprenderás a utilizar el Business Model Canvas como herramienta práctica para visualizar tu proyecto desde arriba, como lo haría un verdadero director general. Analizarás los 9 bloques clave: propuesta de valor, segmento de clientes, canales, relaciones, ingresos, recursos, actividades, aliados y estructura de costos. Además, te enseñaremos cómo evaluar tu modelo y si realmente es viable o escalable. Este módulo te dará la claridad que necesitas para dejar de improvisar y empezar a operar con estrategia.
2. Identidad de Marca:
En este módulo trabajarás la esencia de tu negocio, más allá del logo y los colores. Aprenderás a definir la personalidad, tono y estilo de tu marca, así como a construir una propuesta de valor auténtica que conecte con tus clientes ideales.
También profundizarás en la planificación de contenido, el uso correcto de objetivos de marca y el análisis de tu audiencia. Es una guía completa para que tu marca deje de ser algo genérico y se convierta en una herramienta poderosa para diferenciarte.
3. Marketing Digital
El mundo digital puede ser abrumador si no sabes cómo usarlo. Este módulo te enseñará a usar las redes sociales, el SEO y el SEM como herramientas estratégicas.
Aprenderás la diferencia entre contenido orgánico y campañas publicitarias, y cómo elegir en qué plataformas tener presencia dependiendo de tu negocio. También analizaremos cómo medir tus esfuerzos digitales y cómo diseñar una estrategia de marketing sin desperdiciar tiempo ni dinero.
4. Ventas
Saber vender es una de las habilidades más importantes del emprendedor. En este módulo aprenderás cómo prospectar clientes, identificar sus perfiles y adaptar tu estilo de venta para cerrar más negocios.
Dominarás técnicas para el manejo de objeciones, aprenderás a cerrar ventas con seguridad y conocerás los distintos perfiles de vendedor que puedes aplicar según el cliente. Además, si estás formando un equipo de ventas, sabrás qué habilidades debe tener un buen líder comercial. Este módulo te ayuda a dejar de “intentar vender” para empezar a cerrar ventas con método y confianza.
5. Capital Humano
Contratar no es solo llenar vacantes, es construir un equipo que empuje tu visión. Aquí aprenderás cuándo es el momento correcto de contratar, cómo definir funciones, establecer sueldos razonables y llevar a cabo todo el proceso de reclutamiento e integración.
También verás cómo dar retroalimentación efectiva, motivar a tu equipo, establecer relaciones sanas y evitar los errores más comunes al liderar personas. Además, entenderás la importancia de las políticas y procedimientos básicos, y sabrás qué aspectos legales o fiscales debes consultar con un profesional. Este módulo te ayuda a crear una cultura de trabajo clara, justa y funcional.
6. Habilidades Gerenciales
Para dirigir un negocio no basta con trabajar duro. Tienes que aprender a liderar, comunicar, negociar, decidir y organizar tu tiempo. Este módulo es el corazón de tu formación como gerente general de tu propio emprendimiento.
Desarrollarás habilidades de liderazgo emprendedor, mejorarás tu forma de comunicarte y entenderás cómo llevar a cabo negociaciones que sumen valor. También aprenderás un método para tomar mejores decisiones y gestionar tu tiempo de manera más productiva y alineada con tus objetivos personales y profesionales.
Este módulo es clave para pasar de ser un operador… a convertirte en un líder que dirige.
7. Estrategias Competitivas de Emprendimiento
Saber competir en el mercado es vital para sobrevivir y crecer. Aquí entenderás qué es una estrategia competitiva, cómo analizar tu entorno, identificar oportunidades, y qué factores considerar al momento de posicionar tu negocio.
Aprenderás las tres estrategias genéricas de Porter (liderazgo en costos, diferenciación y enfoque) y cómo aplicarlas a tu contexto. También descubrirás cómo usar la innovación como ventaja competitiva y cómo establecer alianzas estratégicas que te den más fuerza y alcance. Este módulo te enseña a dejar de reaccionar… y a comenzar a competir con inteligencia.
8. Consejos para Emprender
Este módulo es como una conversación honesta entre emprendedores. Aquí te compartimos los errores que cometimos y las lecciones que nos hubiera gustado saber antes de empezar.
Hablaremos de la preparación constante, del mito de la “gran idea” y del valor de las pequeñas mejoras continuas. Te ayudaremos a identificar si estás cayendo en el rol del hombre orquesta, cómo elegir buenos socios y por qué emprender desde tu pasión no es solo un cliché.
Además, hablaremos del valor de tener un mentor que te guíe y te impulse. Este módulo es una brújula emocional, estratégica y realista para mantenerte en pie cuando el camino se ponga cuesta arriba.
9. Crece tu mundo
Tu negocio es un reflejo de tu estado interior. Este módulo está enfocado en ti, en tu bienestar, en tus emociones y en tu equilibrio personal. Hablaremos sobre el verdadero concepto de felicidad, cómo se conecta con tu emprendimiento, y cómo construir hábitos saludables y sostenibles que mejoren tu energía y productividad. Desarrollarás tu inteligencia emocional, aprenderás a entenderte mejor y a relacionarte de forma más sana con los demás. También exploraremos el concepto de bienestar integral y cómo equilibrar tu vida personal con tu negocio. Porque emprender no tiene sentido si al final te pierdes a ti mismo. Este módulo te ayuda a cuidarte mientras creces.
10. Entendiendo las Finanzas de mi Emprendimiento
No puedes dirigir un negocio si no entiendes tus números. En este módulo aprenderás lo básico: ingresos, gastos, costos, utilidad, proyección y seguimiento. Descubrirás la diferencia entre finanzas y contabilidad, cómo proyectar hacia el futuro y cómo darle seguimiento constante a tus números para que no se te escape nada. Además, construirás tu propio modelo financiero básico en Excel, paso a paso, sin fórmulas complicadas, pero con toda la funcionalidad que necesitas para tomar el control. Este módulo te enseña a dejar de improvisar con el dinero… y a empezar a tomar decisiones informadas que te hagan crecer.
Formato del curso
Duración: Más de 13 horas y media de video, distribuidos en 10 módulos bien estructurados.
Acceso: 100% en línea, a tu ritmo, sin horarios ni restricciones.
Disponibilidad: Acceso de por vida, para que lo estudies a tu tiempo y regreses cada vez que lo necesites.
Extras: Posibilidad de asesoría personalizada con el equipo Biné. Próximamente acceso a comunidad privada de emprendedores PDE.
Garantía de satisfacción
El Programa de Desarrollo Emprendedor incluye una garantía de devolución de 15 días. Si sientes que no te aporta el valor que esperabas, puedes pedir tu reembolso completo. Sin letra chiquita. Queremos que emprender sea una decisión informada, no arriesgada.
¡Dirige tu negocio con visión, estrategia y propósito!
Este programa no es para hacerte experto en todo. Es para ayudarte a entender cómo funciona todo, y desde ahí, tomar mejores decisiones, liderar con más claridad y construir un negocio que funcione contigo… y no en tu contra.
Inscríbete ahora al Programa de Desarrollo Emprendedor y conviértete en el director de orquesta de tu negocio.
La historia de Biné: por qué hicimos esto
Biné nació de la experiencia real de cuatro emprendedores: Manuel, Jorge, Rubén y Roger. Cada uno con fortalezas distintas –finanzas, marketing, estrategia, contenido, liderazgo–, pero con una misma visión: hacer más fácil el camino del que viene detrás.
Nos dimos cuenta de que muchos emprendedores tienen talento, producto, pasión… pero les falta estructura.
Les falta ver el panorama completo.
Les falta alguien que les diga: “Aquí está todo lo que necesitas para dirigir tu negocio con orden y claridad.”
Por eso creamos el PDE.
Porque no es suficiente trabajar mucho. Hay que trabajar con dirección.
Y este programa es exactamente eso: una brújula, una ruta, un manual práctico para quienes están listos para crecer con propósito.
¿Estás listo para dejar de improvisar y empezar a dirigir tu negocio con claridad?
No sigas operando desde la intuición, el cansancio o el caos.
Toma la decisión hoy de convertirte en el líder que tu negocio necesita.
Inscríbete ahora al Plan de Desarrollo Emprendedor
Accede de inmediato a los 10 módulos completos
Empieza hoy a construir la versión más sólida y estratégica de tu emprendimiento
Haz clic en el botón de inscripción y comienza tu transformación como emprendedor.
Profesor
• Manuel Acosta Ruiz – Co-fundador de Biné Educación, emprendedor y estratega con más de 10 años de experiencia en dirección de proyectos, educación para emprendedores y desarrollo de negocios. Licenciado en Finanzas y Contaduría, estudiante de Derecho, certificado en liderazgo por John Maxwell y en aceleración de negocios por la Universidad de Salamanca. Combina visión estratégica, análisis financiero y desarrollo humano.
• Rubén Domínguez – Rubén Domínguez – Co-fundador de Biné Educación y productor audiovisual y TedSpeaker. Administrador de empresas con experiencia en marketing digital, gestión de proyectos y liderazgo creativo. Creador de contenido y productor de podcasts, integra el mundo de la cultura pop y los videojuegos a su enfoque de creatividad y comunicación.
• Roger Gómez – Mercadólogo. Coordinador de Marketing Digital en Grupo HG, líder en industria automotriz en el estado de Chihuahua, y socio fundador de Biné con experiencia de más de 9 años ayudando a más de 200 negocios de todos los niveles liderando esfuerzos en estrategia en medios digitales principalmente en las plataformas Meta Business y Google Ads.
• Jorge Anchondo – Co-fundador de Biné Educación y consultor en hábitos, motivación y felicidad. Coach ontológico y educativo, experto en liderazgo, desarrollo personal y dinámicas de alto impacto. Licenciado en Relaciones Internacionales con experiencia en el servicio exterior mexicano. Creador del Club de las 5 de la mañana de Biné y Host del podcast “EMPRESZANDO”. Conferencista, mentor de emprendedores y organizador del evento transformador “CERRARR” con firewalking.